Pues este año 2017 fue el año de los festivales para mi y después de pasar por el Vive Latino en CDMX y por el Pa’l Norte Fest en Monterrey el siguiente destino nos llevaba a Guadalajara a este festival que ha ido creciendo año tras año y consagrándose como uno de los grandes en el país. Acá pueden encontrar nuestro post anterior con todo el análisis previo al festival de todas las bandas con las rutas y playlists de cada dia y las recomendaciones de cada conductor de El Cartel de Texas. COORDENADA GDL 2017 - (PLAYLISTS Y RUTAS) Lo mejor antes incluso del festival fue que en pleno aeropuerto tomando el vuelo de ida para Guadalajara nos encontramos a The Cribs!! Organización y Logistica del Festival
Lo primero es la organización, el primer dia decidimos llegar a Glass Animal por ahí de las 3-4pm y la fila para entrar fue inmensa. Eran cuadras y cuadras de fila en la cual nos aventamos cerca de 30 min, pero la verdad pensé que serían horas y horas, por suerte llegamos a ver una parte de Glass Animal y a ver a División Minúscula. El segundo día fue todo hermoso: nada de fila y en cuestión de minutos estábamos dentro del parque Trasloma.
La distribución de zonas de comidas, escenarios, puestos de chelas, bebidas, lugares para descansar, etc. es bastante buena, lo único que tal vez podría mejorar son los baños porque si están bastante alejados sobre todo de los 2 escenarios principales. Y el sistema cashless que abajo les platicare a detalle es una verdadera joya. Nosotros nos hospedamos en el Fiesta Inn que esta justo atrás del Parque Trasloma y sobre todo la salida que muchas veces es lo mas pesado fue muy rápida y en 5 minutos estábamos en el hotel. Otro de los puntos donde se llevaron una super paloma es en la app del festival, en tiempo real te avisaba las noticias importantes como las puertas adicionales de salida que se habilitarían al finalizar las presentaciones del día, o los retrasos en los escenarios como sucedió en el segundo día. Creo que es la primer app de festivales que en verdad le encontré un uso mas allá de los recordatorios de horarios de la bandas. Cabe recalcar que el siguiente año (2018) ya no será en esta locación por problemas con los vecinos de la zona por lo que tendrán que re alocar el festival en otra sede y puede que la logística no sea la misma. SISTEMA CASHLESS
El sistema cashless a diferencia de festivales como el Corona Capital es la mejor idea que pudieron haber tenido, previo al ingreso al festival a través de internet registre mis boletos y llegando hacen el match de tu boleto con la pulsera que te dan: 1 sola pulsera para ambos días, tiene sus pros y sus contras, como el que si te la aprietas mucho sufrirás o tendrás que ir a servicios para que hagan la cancelación y luego asignación de una nueva pulsera así que mejor déjenla floja pero sin que se salga de la muñeca.
El pago en todos y cada uno de los establecimientos y a los vendedores que van pasando por los escenarios evita cualquier tipo de fila y que pierdas tiempo innecesariamente en otra cosa que no sea disfrutar el festival, fuera de algunos listillos que te querían cobrar en efectivo seguro pa sacar su tajada, todo fluyo a la perfección. ¡En las comidas podías comprar tus alimentos y bebidas y SENTARTE!, si, así como lo escuchan sentarte en bancas y sillas reales y no en el piso como ocurre en muchos otros festivales donde las zonas para poder comer son escasas o insuficientes. Podias comprar tu vaso del festival con chela sin tener que estar preocupado porque se acabara o porque tuvieras que perder tiempo haciendo fila. El dinero sobrante al hacer el registro previo no te tienes que formar ni perder tiempo realizando tramites, simplemente se regresa el abono integro a tu tarjeta (¡toma nota Corona Capital!). Día 1 Coordenada GDL
Abajo les pondré los videos de nuestro Canal de Youtube (no olviden suscribirse) y las playlist que hicimos en Spotify para que puedan recordar el festival.
División Minúscula como siempre cumplió cualquier expectativa, buen setlist, buena ejecución y buena interacción con el público. Gran presentación para abrir el día y el apetito musical.
Después toco correr a ver a The Cribs, bandoooota de Punk-Rock que cumplió de sobra con su presentación mostrando porque se han ganado un lugar en la escena internacional y con toda la actitud punk al tocar y derrochar hasta la última gota de energía.
Después toco la pausa para ir a comer y mientras vimos un rato a Coco Celis, uno de mis standuperos favoritos porque no usa el típico chiste o anécdota común y repetitiva de hueva, si tienen oportunidad veanlo o busquenlo en YouTube.
Ya con el estomago lleno era hora de retomar el tour de recorrer el parque Trasloma para ir a ver a Carlos Sadness y esperar uno de los actos más esperados de la noche con Paramore, todo este año tuve oportunidades de ver a Carlos Sadness pero siempre había un grupo que me gustaba mucho y lo descartaba, la tercera fue la vencida y por fin lo pude ver, bastante bueno.
Y por fin llegaba la presentación de Paramore con Hayley Williams saliendo enfundada en un overol blanco para tocar un setlist corto que cubría las canciones más populares y los temas que promocionan en el más reciente material de la banda, bastante buena presentación que no decepciono al publico tapatío, incluso subió a una fan a que cantara con ella Misery Business (como ya es costumbre en esta canción) que venia disfrazada de Hayley en el video de Told You So, una buena presentación que me dejo ya listo para el concierto del 23 de Octubre en el Palacio de los Deportes. Y tocaba el turno de Interpol con su gira de aniversario del Turn On The Bright Lights (1er album de la banda) donde tocaron de principio a fin este disco y en el Encore nos dieron 4 temas adicionales, Paul Banks y su perfecto español también son una garantía cada vez que pisan un escenario.
Y llegaba el final del primer día para nosotros con Phoenix porque sin menospreciar a Nortec, nos los fletaron muchisimos años seguidos en el Vive Latino y sinceramente preferimos guardar energía para el día siguiente que también pintaba maratonico. Asi que con chela en mano nos dispusimos a disfrutar del último acto de la noche y no pudo haber un mejor final, es la segunda vez que tengo oportunidad de ver a Phoenix en vivo y vaya que son excepcionales, aunque me gustaría verlos en un concierto solos sin que tengan que venir a un festival a nuestro país, esperemos que en un futuro se pueda y vengan con un setlist cargado de lo mas viejito y menos Ti Amo.
Acá les dejo mi top 5 del primer día!
Día 2 Coordenada GDL
Y como todos ustedes lectores que han ido a festivales sabrán siempre hay que adecuar los planes dependiendo de las necesidades de energía y reposo necesarias jaja y este fue el caso para nuestro segundo día, decidimos ir mas tarde para poder recuperar energía ya que íbamos a estar cambiando de escenario constantemente.
Así que decidimos llegar directo a Fanko, pero por el retraso del otro escenario pudimos ver un par de canciones de la Habitación Roja, una buena banda.
Fanko también estuvio en el Vive Latino de este año pero solo pude ver un par de rolas, así que ahora podríamos ver la presentación completa. Desde que eran Plastiko me gustaba mucho su música y ese estilo Funk que no se ve mucho en las propuestas nacionales que tenemos, así que me dispuse a brincar desde temprano y así fue, prendieron a toda la banda asistente que no era poca, una propuesta que si no conocen los invito a que escuchen un par de sus rolas para que sientan esa buena vibra fluir.
De ahí tocaba el turno de Reyno, una propuesta nacional que se podría considerar relativamente nueva con 2 discos bajo el brazo, y que ha tenido una buena exposición gracias a Zoé y su sello discográfico Discos Panoram, es un duo que vale la pena escuchar tanto en vivo como en disco para que puedan conocer esta propuesta.
Y llegaba una de las mejores presentaciones no solo del día sino del festival: Victimas del Dr. Cerebro, una banda ya consagrada en la escena nacional que sabe como prender al público, como crear esta energía especial con ellos y como hacer que fluya y que sea un rato super divertido y de relajo.
En uno de los videos de nuestro canal pueden ver no solo la rola sino una de las dinámicas que organizo la banda ademas del ya tradicional crowdsurfing.
Jarabe de Palo que estuvo presente en el Vive y en el Pal Norte también llegaba a Guadalajara para brindar como ha sido a lo largo de este 2017 un concierto emotivo y lleno de hits y buena música, otra garantía en festivales.
Después de Jarabe toco el momento de recuperar fuerzas e ir a comer mientras escuchábamos de fondo a Rock Sinfónico en tu idioma. Ya repuestos tocaba ver a uno de los mejores actos del día y del festival: Band of Horses! Una banda que había visto previamente en un Corona Capital pero que no me había cautivado tanto y había pasado como una presentación bastante X (algo por demás común en el Corona Capital lleno de muchos wannabes y posers), pero ahora con un público que correspondía y vitoreaba cada nota que tocaban los oriundos de Seattle, una presentación llena de energía, con un setlist muy bien planeado y con una amplia sonrisa en la cara de los integrantes de la banda en cada rola que tocaban, al final con un sombrero que aventó el público terminaron una excelente presentación que quedara en la memoria de la banda y de los asistentes.
Y ahora una banda que ya de por di me gustaba bastante pero este año con todas las veces que los vi en vivo se ganaron mi amor eterno: Los Caligaris, una bandota que cada vez que se presenta brinda un espectáculo para cantar, para bailar, para brincar, para revolear las playeras y terminar como ellos lo dicen en el show mas feliz del mundo! Uno de los grandes actos del cuarteto y el ska.
De ahí fuimos a ver a Kinky que sigue dando un buen show pero la neta ya no es lo que una vez fue, dan un buen espectáculo pero los discos y rolas mas recientes la verdad distan mucho de la calidad de lo que una vez fue esta gran banda regiomontana
La siguiente presentación fue Garbage, a quienes por segunda vez tenia oportunidad de ver pero que siguen sin convencerme, son una muy buena banda y tienen rolas bastante buenas pero siempre siento que les falta algo para que realmente puedan envolverme en su música y que sea algo mas allá de un buen acto.
Las notas de ska y la diversión argentina seguía la noche con Los Auténticos Decadentes, que esta de más contarles pero son una bandota consagrada que siempre brinda todo arriba de los escenarios y pone a brincar, bailar y cantar a todos los miembros del público! Que en esta ocasión estuvieron acompañados en un par de rolas por toda la banda de los Caligaris.
El último acto de la noche y del festival llegaba de la mano de Molotov, que me decepcionaron un poco y por momentos llego al punto de aburrirme, el setlist estaba lleno de los mas recientes materiales de la banda (que distan mucho de los épicos primeros discos) y la ejecución de varias rolas fue bastante mala, había momentos que no se entendía ni que estaban tocando, lo único rescatable fue escuchar la ya un poco olvidada Rap Soda y Bohemia (Cover a Queen), pero en general fue el tercer concierto del año que me decepciono bastante.
Acá les dejo mi top 5 del segundo día!
Peter RamoneT: @peterpunk28 |
St. Jimmy
|