We also have the English version here: Rock Is Not Dead: The Warning
Hace un par de semanas que empece a hacer la preparación para la edición 2018 del Festival Hell & Heaven, escuche a todos los grupos asistentes para poder hacer la ruta a seguir el viernes que asistiría y de inmediato un grupo me llamo la atención: The Warning, el nombre me sonaba familiar y lo que estaba escuchando (El primer LP: XXI Century Blood) me estaba gustando bastante. Decidí investigar un poco más de la banda para ver porque me parecía tan conocido el nombre y ¡voila! YouTube vino al rescate: las conocí hace cerca de 4 años por 2 covers que hicieron y que rondaban en la red, en ese entonces tenían 14, 12 y 9 años y recuerdo que me hicieron estallar la cabeza y no solo por eso sino porque eran de los nuestros: 3 hermanas mexicanas que rompían la ejecución de 2 rolones a una edad tan corta. Acá les dejo los videos:
Recuerdo haber pensado: ¡Wow! que futuro les espera por delante a estas 3 hermanas y listo, perdí la pista y me desenganche del proyecto hasta ahora que vuelven a mis oídos.
The Warning esta conformado por las hermanas Villareal: Alejandra (Bajo - 13 años), Paulina (Bateria - 16 años) y Daniela (Guitarra - 18 años), originarias de Monterrey. Había 2 propuestas nacionales que eran razones, además de dejar el coche en el estacionamiento del Foro Sol, para llegar temprano al Hell & Heaven: Pressive y The Warning. A la primera (Pressive) debido al tumulto, tráfico, etc. no la pudimos ver, sin embargo tuvimos la oportunidad de ver completa la presentación de las regiomontanas y simplemente fue un flechazo bien machin que se apodero por completo de nosotros. Yo había hecho mi tarea al averiguar a la banda y tener mas o menos una idea de que me esperaba, pero mis compas al ver salir a las 3 integrantes la primera reacción fue de sorpresa: ¿Te cae? ¡Están bien chavitas! Y cuando empezó la presentación Riff tras Riff, Beat tras Beat, simplemente nos volvimos locos junto con todos los que nos encontrábamos en el escenario Heaven viendo lo que sucedía. Un dominio del escenario que bandas mucho mas "consagradas" desearían tener: una ejecución potente, una actitud badass, y de pronto: ¡Pum! los primeros agradecimientos en español. ¿Y encima de todo son mexicanas? ¡Wow! No había más, tenían al público en sus manos.
Podría escribir y escribir acerca de esta banda y de como nos flecho a todos, pero trataré de contener mi nuevo fanatismo hacia ellas para darles una breve reseña semi-objetiva.
Cada una de las integrantes aporta ese aspecto de actitud y de ejecución que hacen que el ánimo del público vaya aumentando gradualmente hasta llegar a un punto de euforia total, como les comente al principio, en la sección que estábamos no solo no se iba nadie sino que seguía llegando gente para ver a este power trio. ¡We've been warned! ¡Nuestro corazón se lo ganaron a pulso! Daniela y Alejandra con los Riffs y esa actitud totalmente rocker que hace que la melodía se apodere de tu mente, se complementa perfectamente con la energía y actitud ruda que brinda Paulina a la ecuación cantando, tocando la batería y haciendo que cada beat resuene y te haga mover la cabeza. Algo aún mas impresionante para redondear una actuación memorable fue cuando en la última canción hubo problemas técnicos con el bajo y en lugar de recriminar al staff o hacer rabieta o salirse, se encargaron de continuar el boom que tenían con el puente musical y la interacción con el público, ah no jala mi instrumento pues aplaudimos, continuamos con la guitarra y la batería y le seguimos dando punch! El tener un dominio total del escenario aún con problemas técnicos créanme que no cualquiera, y tenerlo a los 18 y 13 años, aún menos. No queda mas que darle las gracias tanto a las 3 hermanas como a sus padres por no dejar morir el Rock y por ser unas dignas representantes de las nuevas propuestas nacionales. ¡Gracias Totales! Todo su trabajo (EP y LP) lo pueden encontrar en las distintas plataformas de streaming, pero si pueden en su página oficial o en iTunes están a la venta en formato físico (CD y Vinyl) y en formato digital. Aprovechen para apoyar el talento nacional. Les dejamos el único video que grabamos porque todo lo demás nos pasamos rockeando con ellas: Peter RamoneT: @peterpunk28
Leo estuvo con nosotros en el concierto de Walk The Moon y se la paso brinque y brinque, pura buena vibra y mucha energía!
El Plaza Condesa lucia bastante vacío cuando llegamos sin embargo conforme avanzo la noche se fue llenando más, sin llegar a un lleno total, pero si con suficiente banda para armar un buen ambiente.
Se apagan las luces y Nicholas Petricca y compañía suben al escenario para abrir con Up 2 U, y la noche empieza a llenarse de esta energía tanto del público como de la banda que fue aumentando y fluyendo por todo el plaza condesa, una tras otra con cada rola aumenta esta energía positiva y sonara cursi y fumado pero no podías no ponerte de buenas, hacen un recorrido por sus 2 discos a la fecha e incluso estrenaron 2 rolas (In My Mind y Headphones) que prometen bastante y aún no están en ninguna plataforma.
El setlist se compuso de la siguiente manera:
3. Avalanche (Video en nuestro Canal de Youtube)
4. Come Under The Covers
5. Different Colors (Video en nuestro Canal de Youtube)
6. Spend Your $$$
7. In My Mind (Rola del nuevo material por salir) 8. Tightrope (Video en nuestro Canal de Youtube)
12. Aquaman
13. Headphones (Rola del nuevo material por salir) 14. Portugal 15. I Can Lift a Car 16. Shut Up And Dance (Video en nuestro Canal de Youtube)
ENCORE
17. Anna Sun
Les dejamos la playlist sin las2 rolitas que estrenaron: In My Mind y Headphones que aún no están disponibles en plataformas digitales.
En todo momento sonreían, bailaban, se comunicaban con el público, aplaudían y derrochaban energía, una noche bastante buena que supero mis expectativas, no pude verlos el año pasado en el Corona Capital, pero la espera valió totalmente la pena, uno de los actos en vivo que valen cada centavo del boleto, vienen trabajando ya un nuevo material por lo que seguramente en un futuro no muy lejano regresaran a nuestro país para poder promocionar este nuevo material. Otra banda agregada a la lista de actos en vivo que deben ver y otra banda que se va feliz con la energía y entrega que siempre brinda el público de México, como podrán ver la energía y emoción fue tanta que por más que quise resistirme a brincar como cuando estaba en mis 20s no pude y tuve que detener la grabación de Shut Up And Dance casi al final para brincar por lo menos un ratillo!
Recuerden suscribirse a la página de Facebook de El Cartel de Texas y St Jimmy para que estén al día con todo nuestro contenido, así como suscribirse a nuestro canal de Youtube donde cada día estamos subiendo más contenido de nuestros diferentes proyectos para todos ustedes.
Galería de Fotos:
Peter RamoneT: @peterpunk28
Una vez más Leo nos acompaño a otra noche llena de música, energía y Rock & Roll. Ah si y Bud con Bud Light que sustituyó la clásica corona y victoria del Plaza Condesa, gracias a Deuuus!
Antes de empezar el concierto se anunciaba el SoldOut de la fecha de Rey Pila en el Plaza Condesa, llegamos cerca de las 19:30 hrs con poco tiempo de anticipación y ya sonaba la primera banda que abría: los argentinos Surfistas del Sistema, en el 2016 haciendo mi análisis anual de todas las bandas del Vive Latino les recomendé ampliamente a Surfistas del Sistema después de escuchar toda su discografía y a la fecha me parecen muy buenos materiales dentro de la escena del Rock En Español, pero ahora no se si en verdad no estaba en el mood o si era la idea de tener que ver a 2 bandas previas a Rey Pila que jugo con mi estado de ánimo, pero me pareció un buen performance pero hasta ahí, nada espectacular, ya que se presenten en otro festival y con calma pueda apreciarlos les diré que tal es el acto en vivo porque tampoco lo pude ver completo en esta ocasión.
Después de unos minutos de terminada la presentación de Surfistas del Sistema aparecía la segunda banda que abría la fecha de Rey Pila: The Britanys, una banda de Nueva York, desde los primeros acordes me llamo la atención la vibra que proyectaban estos 4 jóvenes, y conforme fue avanzando la presentación me fueron conquistando más y envolviéndome en su sonido y su energía que radiaba del escenario, con un sonido fresco y que se separa de lo que acostumbramos escuchar en el rock moderno, regresando a las raíces me hizo recordar los primeros discos de los Strokes y de los Arctic Monkeys, un sonido bastante peculiar que demuestra que el buen Rock no está muerto sino solo dormido, la energía que transmiten y la entrega que tienen hacia el escenario demuestran que se puede hacer música por el placer de tocarla y no solo por venderla, incluso uno de los integrantes se sacó la playera para ponerse una de México y se ve que les encantó presentarse acá, y a bastante gente del público también les gusto esta nueva propuesta, sin duda es una de las recomendaciones que tienen que escuchar, al día de hoy solo pude encontrar 2 EPs: Early Tapes (Demos) – EP (2016) y Five a Side (2017), si tienen oportunidad de escucharlos y/o comprarlos háganlo, no se arrepentirán. Tanto fue mi gusto por esta banda que al final en la galería de fotos podrán ver bastantes fotografías de estos 4 new yorkers que están para grandes cosas si siguen por ese camino. Ojalá podamos contar con más material y más presentaciones de ellos en futuros años. Después de su presentación se bajaron al público para ver la presentación de Rey Pila junto con los demás mortales que nos encontrábamos abajo del escenario. ¡Bien ahí!
Acá les dejo unas rolas de The Britanys para que les den una escuchada y vean de lo que les hablo:
Después ya más de 2 horas de espera (21:55) y de 2 bandas que abrieron por fin era tiempo de ver a Rey Pila en su show más grande en la Ciudad de México y aunque al principio parecía algo vacío el Plaza Condesa para la hora que empezaron si era un lleno total, y abrían triunfalmente con 3 rolas de su segundo LP The Future Sugar: Alexander, Surveillance Camera y What a Nice Surprise para introducir la primer rola de este nuevo material (Wall Of Goth) que están promocionando: How Do You Know?
Acá pueden ver el video de How Do You Know?:
Después venía una mezcla de los 2 primeros LPs y algunos de los EPs que han sacado desde el 2013 con rolas como: Blast (Single y The Future Sugar), False Self System (The Future Sugar), Lady in Red (Alexander), No. 114 (Rey Pila), The Lost Art of Crashing Cars (Rey Pila), No Man’s Land (Wall Of Goth), Order Police (The Future Sugar) y un cover de la rola Israel de Siouxsie And The Banshees para seguir con Fire Away (The Future Sugar), Apex (Single y The Future Sugar) y el primer gran final con No Longer Fun (Rey Pila). Toda la banda estuvo derrochando energía desde un principio y Diego (vocalista) se bajó varias veces con el público, a punto de partirse la crisma, pero para convivir con todos y cantar parado en el barandal que separaba el escenario del público.
Acá pueden ver los videos de Order Police y No Longer Fun:
Después vino el Encore con 3 rolas: la primera White Night de su segundo LP (The Future Sugar) y cerrando con las 2 que faltaban del último EP (Wall Of Goth): Sunday Games y Ninjas.
Creo que esta fue la prueba de fuego para Rey Pila y para demostrar que no solo puede trabajar con grandes músicos como Julian Casablancas o abrirle a muchas bandas importantes sino que ya se han ganado un lugar dentro de la escena nacional e internacional con su estilo y su propuesta. ¡Felicidades!
Y por cierto el concierto fue grabado en su totalidad asi que seguramente podremos esperar un DVD o un BD si se ponen pilas! Para que lo revivan o lo vean por primera vez. Y si tienen la oportunidad de verlos ahora en la gira de Circuito Indio, no duden en hacerlo que vale totalmente el boleto.
Galería de Fotos The Britanys:
Galería de Fotos Rey Pila:
Peter Ramone |
St. Jimmy
|