Llegaba por fin el día de ver de nueva cuenta a este grupo canadiense, después de sus 2 primeras visitas a nuestro país, la primera en 2010 en el Palacio de los Deportes y la más reciente en el 2014 en el Vive Latino de ese año.
Como es costumbre para cualquier concierto en este recinto (Auditorio Nacional) llegamos con un par de horas de anticipación para poder alcanzar lugar en el estacionamiento y que sea mucho mas cómodo salir y regresar a casa, así que una vez que abrieron las puertas fuimos por el tradicional café, carajillo y churros, el menú que les recomiendo ya que no es tan caro como unas papas en 50 pesos por ejemplo y están bastantes buenos tanto los churros como los cafés y los carajillos si se sienten más espléndidos. Recordemos que es de los únicos recintos en donde no puedes ingresar con alimentos y bebidas al espectáculo por lo que todo hay que terminárselo antes de entrar. Mientras esperábamos había una cabina en donde podían cantar estilo karaoke la canción que le da título al nuevo disco de Arcade Fire: Everything Now, que después de la repetición número 40 he de aceptar que termine un poco molesto, mínimo hubieran intercalado un par de rolas más, porque escuchar más de 1 hora la misma canción una y otra vez y ni siquiera completa sino solo los primeros 40 segundos si termina por desquiciarte. En cuanto se acercaba la hora y mientras íbamos rumbo a nuestros lugares, en el lobby se encontraba un mariachi tocando un par de covers de Arcade Fire que sonaban bastante bien, era solo una probadita de lo que nos esperaba aquella noche.
El turno para abrir el recital llegaba de mano de Bomba Estéreo, un grupo que en versión álbum me había llamado la atención con un par de rolas, pero que en vivo fue un verdadero suplicio, una mala elección para abrir la noche y una pésima ejecución que por primera vez desde que tengo memoria suplicaba porque se acabara y que nos dejaran con la música de fondo mejor.
Abajo les pondré el setlist detallado, los videos de nuestro Canal de Youtube (no olviden suscribirse) y la playlist que hice en Spotify para que puedan seguir el concierto tal cual sucedió.
Una vez que paso el suplicio ahora si llegaba la hora, en el escenario se veían cuerdas y decoración que simulaban un ring de lucha y en cuanto se apagaron las luces pudimos observar a Chumel Torres vestido como presentador de boxeo/luchas dando la introducción en lo que suponemos fue algo como: Lucharan de 2 a 3 caídas sin limite de tiempo, y digo suponemos porque jamás se escucho lo que estaba tratando de decir, pero Arcade Fire hizo su entrada triunfal justo por el centro del Auditorio por donde estaba la zona preferente como si fueran unos luchadores recorrieron todas las butacas para por fin enfilarse y subir al escenario pasando por en medio de las cuerdas del “ring” mientras se veía en las pantallas la entrada triunfal que simulaba el ingreso al cuadrilátero.
Y ahora si empezaba todo con Everything Now, un repertorio bastante bueno que mezclo rolas de todos los discos: 9 rolas del Everything Now (Considerando la intro con la que entraron), 3 del Reflektor, 4 del The Suburbs, 3 del Neon Bible y 4 del Funeral, con una distribución que me gusto bastante ya que pusieron casi todas las del disco nuevo al principio y al final y en medio del setlist casi todas las de discos pasados, bien ahí.
El espectáculo que montan estos canadienses es muy rifado, una mezcla de luces, escenografía, pantallas grandes arriba como carteleras de Hollywood, una convivencia muy marcada con la gente, se bajaron en varias ocasiones a cantar y tocar entre los asistentes tanto de la zona general como de la zona preferente, con un momento estilo teatro dramático donde Régine se subió a la zona del balcón y cantaba con Win justo a los pies de ese balcón, la entrada triunfal como si fuera un ring de box o de luchas, y la salida que fue igualmente triunfal como la entrada, no se despidieron con el típico Gracias México, bye, sino que siguieron la misma ruta por la que entraron, bajaron del escenario, recorrieron todas las butacas de preferente y salieron por la puerta opuesta después de vitorear al publico asistente.
Un show bastante épico que creo que dejo satisfechos a todos los fans que nos dimos cita, una noche redonda no solo de música sino de un señor espectáculo, todo fue cuidado meticulosamente (excepto Chumel Torres que no se escuchó naaaada), para que fuera una noche que muchos recordaran. ¡Gracias Totales Arcade Fire!
Setlist:
Everything Now (Continued) (instrumental version)
1. Everything Now (Video en nuestro Canal de Youtube)
2. Signs of Life
3. Here Comes the Night Time 4. Chemistry 5. Haïti 6. No Cars Go (Video en nuestro Canal de Youtube)
7. Electric Blue
8. Intervention 9. Ocean of Noise (Mariachi outro) 10. Neighborhood #1 (Tunnels) (Video en nuestro Canal de Youtube)
11. The Suburbs
12. The Suburbs (Continued) 13. Ready to Start 14. Sprawl II (Mountains Beyond Mountains) 15. It's Never Over (Oh Orpheus) ** la única que no esta en la playlist porque no está en Spotify 16. Reflektor 17. Afterlife 18. Rebellion (Lies) (Video en nuestro Canal de Youtube) 19. Creature Comfort
Encore: 20. Put Your Money on Me 21. We Don't Deserve Love 22. Everything Now (Continued) 23. Wake Up (with mariachi) (Video en nuestro Canal de Youtube) Playlist:
Acá pueden entrar a la playlist del concierto por si no la quieren reproducir desde la página:
Arcade Fire @ Auditorio Nacional 29Nov Galería de Fotos:Peter RamoneT: @peterpunk28
Una vez más el fiel compañero de El Cartel de Texas, Enajenadoss y St Jimmy Leo nos acompaño al concierto de Alejandro Fernández en el Auditorio Nacional y como ya es costumbre el poder alcanzar un lugar en el estacionamiento sin llegar 2 horas antes es imposible por lo que la primer travesía fue dejar el coche y poder llegar a tiempo al Auditorio, pero lo conseguimos, nunca había podido ver a Alejandro Fernandez en vivo y por fin tuve la oportunidad, la experiencia aunque no soy un fan de hueso colorado del cantante es bastante grata y si algo tiene es que busca complacer al público como lo denota su extenso playlist con sismo al final del mismo incluido (Fuimos el jueves), en el cual evacuaron a la zona de preferente pero al primer piso no (btw), asi que si llegan a tener la oportunidad de verlo vale bastante la pena aunque sea solo 1 vez, pero bueno basta del punto de vista de este novato y vayámonos con alguien que si sabe para que les platique como estuvo el concierto, Frida les trae la nota completa con los videos y fotos del concierto que ya se encuentran en nuestro canal de youtube para que se suscriban y sean los primeros en enterarse de todo el contenido que subimos. Saludos!
¡¡Por fin!! Después de tres años regresa Alejandro Fernández al auditorio nacional para el cierre de su exitoso Confidencias World Tour. Logrando con estos tres conciertos 112 presentaciones en este recinto.
Nos encontrábamos realmente ansiosos todos los seguidores de Alejandro pues el reloj marcaba las 20:30 y no daba inicio el concierto, la bulla se hizo presente, y fue como pasaron los 60 minutos largos del día, tiempo que tuvimos que esperar para que poder disfrutar de la voz del Potrillo. ¡Y de pronto!, el ambiente del escenario nos dio la pauta para saber que daría inicio el tan esperado concierto. Salió Alejandro del centro del escenario, interpretando Cóncavo y Convexo y partiendo plaza luciendo un elegante traje en tonos azules, enloqueciendo al público que lo esperaba ávido; muy coqueto y repartiendo besos hizo una gran entrada el Potrillo.
Mantuvo a los espectadores al filo de sus asientos con la interpretación de éxitos como No lo beses, Se me va la voz, el primer sencillo de su nuevo álbum, Quiero que vuelvas, conquistando por completo, una vez más, con su carisma a sus fans.
Continuó la noche y el ambiente en el auditorio nacional iba en aumento al escuchar de la voz del Potrillo temas como Me hace tanto bien, Canta corazón, Me dedique a perderte en otras.
Compartió el escenario con sus músicos y coristas quienes contribuyeron al tan ameno espectáculo presentado, Alejandro, destacó la actuación del trompetista, pues aseguró era de los mejores en México.
Interactuando con su púbico nos invitó a participar cantando de pie, su más reciente sencillo Sé que te duele, el cual grabó acompañado por los chicos de grupo Morat.
Acompañando los acordes de “Huapango de Moncayo” salió al escenario el mariachi para seguir la fiesta en el auditorio, y recibir al Potrillo vestido de charro con el tema Guadalajara, siguiendo con Mátalas, tema que levantó de inmediato de sus asientos al público asistente para cantar y bailar la alegre melodía.
Como era de esperarse no podía faltar la interpretación de temas de los cantautores mexicanos, Q.E.P.D., Joan Sebastian y Juan Gabriel. Fueron Estuve, Ya lo sé que tú te vas, La diferencia y Te sigo amando las canciones con las que los recordó.
Que seas muy feliz, Es la mujer, Sin tantita pena, Cascos ligeros y Que digan misa, fueron los éxitos escuchados antes de “Como quien pierde una estrella”, la canción que como el Potrillo afirma, es la más importante en su carrera.
Para finalizar la noche los éxitos de su papá, Vicente Fernández, fueron coreados por los asistentes y fue así como al sonar de Las llaves de mi alma, Por tu maldito amor, Mujeres divinas, Me voy a quitar de en medio, Para siempre, Hermoso cariño, Estos celos, Acá entre nos y ¿De qué manera te olvido? Como cerró con broche de oro el primero de los tres conciertos del final de Confidencias World Tour.
Y por último les dejamos el setlist de la noche y la galería de fotos:
Galería de Fotos:
FridaT: |
St. Jimmy
|