Un poco de historia y el previo.
Sorpresivamente y sin ningún anuncio previo el día de ayer (31 de Agosto) Eminem decidió soltar un nuevo álbum, el décimo en su carrera tan solo 8 meses después de "Revival" el tan criticado noveno álbum del rapero y precisamente toda esa crítica fue la que hizo posible este álbum.
En el pasado álbum dejo ver una faceta bastante tranquila, relajada y con poca agresividad para centrarse más en una critica social y sobre todo al gobierno de EUA con colaboraciones muy comerciales como Ed Sheeran y Beyonce, en el episodio 16 de la temporada 4 de El Cartel de Texas hicimos un review, les dejamos acá el episodio, a partir del minuto 28:56 empieza la reseña del disco "Revival" Episodio 16 -T4- El Cartel de Texas
Con el lanzamiento de este álbum los que han seguido la carrera de Eminem se podrán sentir identificados con aquel 2009 y 2010, donde una situación similar pasó, como lo mencionó en el podcast, en aquel tiempo se publicó el sexto álbum de estudio de Eminem llamado "Relapse" en el que en una vibra muy similar a Kamikaze estaba cargado de líricas agresivas, con un discurso un poco de odio y tirandole a cuanta gente se le atravesó.
Fue bastante críticado por el contenido y clasificado por muchos dentro del horrorcore, con otras críticas positivas de la composición y música del album, que lo llevo a ganar el mejor álbum de rap del 2009, pero que no dejo satisfecho a Eminem, por lo que poco menos de 1 año después tuvimos un nuevo material (el séptimo álbum de estudio): "Recovery" con líricas mucho menos agresivas, distintos beats y música que el disco pasado y una gran aceptación por parte del público y la crítica que lo llevo también a ganar el Grammy en 2010 como mejor álbum de rap. De lo agresivo se fue a lo tranqui con colaboraciones con P!nk, Kobe y Rihanna, ¿Les suena familiar? Pues a finales del año pasado nos presentó "Revival" con un tono muy similar al "Recovery", llovieron críticas, a mucha gente no le gusto el álbum, que era demasiado rosa, que ya no era Slim Shady, los fans dijeron que no era el mismo Eminem y que había ya perdido el mojo. Y 8 meses después aquí estamos con un álbum cargado de agresividad, de líricas bastante directas y llenas de ataques y odio, que el buen Eminem resume en un par de párrafos de los primeros acordes del álbum: "But y'all are actin' like I tried to serve you up a slider Maybe the vocals shoulda been auto-tuned And you woulda bought it But sayin' I no longer got it 'Cause you missed the line and never caught it 'Cause it went over your head, because you're too stupid to get it 'Cause you're mentally retarded, but pretend to be the smartest With your expertise and knowledge, but you'll never be an artist" "I'm watchin' my fan base shrink to thirds And I was just tryin' to do the right thing, but word Has the court of public opinion reached a verdict Or still yet to be determined?" Solo va un día y ya leí muchos comentarios criticando el álbum que porque se pasa de lanza con los comentarios, las palabras, y su crítica a la juventud y a la nueva ola del Rap, ¿Pues no que rosa no les había gustado?, en fin como siempre y haciendo honor a un hermoso dicho mexicano: "No hay chile que les embone", pero nuestro buen amigo rapero también tiene un par de palabras para todos aquellos en esta situación: "But all the hate, I call it "Walk on Water" gate I've had as much as I can tolerate I'm sick and tired of waitin', I done lost my patience I can take all of you motherfuckers on at once You wanted, Shady? You got it!" Ahora si después de la pequeña introducción, ¡Vayámonos con el disco! Porque como bien dice Eminem en su rola "Fall" de este disco: "You know, everybody's been tellin' me what they think about me for the last few months It's too loud. Maybe it's time I tell 'em what I think about them" Kamikaze - 2018
Como podemos ver en la imagen de arriba, es una comparación entre el "Kamikaze" de Eminem y el "License To III" de The Beastie Boys, no amigos no se llama robo, ni tampoco Eminem pensó que nadie iba a notar el parecido de la portada, se llama tributo y créanme que Eminem si lo hizo adrede. The Beastie Boys siempre han sido una gran influencia para el buen Marshall.
Ahora si, ¡diiiiiiiiiiiscoooo! Y empieza como su nombre lo indica con el sonido de un Kamikaze estrellando un avión. Lo primero que me gusto de este disco que me parece bastante interesante es que pareciera que todas las canciones están conectadas porque si te descuidas y no pones atención al cambio de beat, puedes pensar que es una sola rola larguísima, a diferencia de los discos tradicionales donde hay un corte bastante evidente entre las canciones, disminuye el sonido los últimos segundos y no empieza inmediatamente la siguiente canción, en Kamikaze no hay ningún silencio entre canciones y va una tras otra como si se tratara del punk de los 70s. Para todos los que llegaron hasta aquí leyendo les tengo un bonus: regresa Paul Rosenberg que no estaba en los tradicionales sketchs que Eminem incluye en sus discos desde... adivinen que álbum... si si, el "Relapse" de 2009, seguimos con las coincidencias. Vuelven las rimas incantables velocidad Slim Shady, versos en español, y ¿Querían colaboraciones nada comerciales? ¡Pues también las tiene! colaboraciones con Joyner Lucas, Royce da 5'9'', Jessie Reyez. Y una colaboración que no aparece como featuring pero se reconoce la voz de Justin Vernon (Bon Iver), quien por cierto tiene issues con el resultado final y no esta del todo contento con el contenido tan agresivo de la canción Fall en la que metieron su sample, seguro pensó que sería como el "Revival". En "Stepping Stone" pide perdón pero a la vez reclama a los integrantes de D12, y afirma que D12 no existe más. Hay 3 rolas bastante subidas de tono, de relaciones destructivas, infidelidades y agresiones por doquier al estilo Kim: "Normal" y 2 canciones que parecen ser parte 1 y parte 2: "Nice Guy" / "Good Guy" El resto de rolas en el disco tratan muchos temas: criticas hacia el nuevo estilo de hacer rap a través de escritores fantasmas y estilos plásticos y no auténticos, a la política interna del país y su agente naranja (You know who you are wink, wink), a sus detractores y a las críticas que se originaron por el lanzamiento de "Revival", a las nuevas generaciones millenials, a las críticas del antiguo Eminem vs el nuevo Eminem, a ese continuo esfuerzo de los papás por echarle la culpa a factores externos y no a la educación que dan en casa por el comportamiento deplorable de sus retoños, y muchos otros problemas actuales que aquejan al buen Marshall. Y por último cúlmina con la rola del sountrack oficial de Venom que veremos próximamente en cines donde hay un párrafo que me gusto bastante: "So escapin' me is impossible I latch onto you like a parasite And I probably ruined your parents' life And your childhood too 'Cause if I'm the music that y'all grew up on I'm responsible for you retarded fools I'm the super villain Dad and Mom was losin' their marbles to You marvel that? Eddie Brock is you And I'm the suit, so call me Venom." Un disco que no regresa a Eminem a sus orígenes, recordemos que Slim Shady era un alter ego que era muy directo pero en tono juguetón o cómico, este disco es 100% billis y enojo volcado en beats y líricas. Es un buen disco pero sigo creyendo que los mejores trabajos de Eminem es desde su zona de paz como lo demostró en sus primeros discos, en el Recovery, con ciertas y contadas pinceladas en Revival, en los primeros (y únicos) discos de D12 y en su trabajo en Bad Meets Evil. Y les recomiendo ampliamente leer las letras de las canciones antes de que vayan por ahí cantándolas o washa washandolas, porque no son aptas para cualquier situación o público y pueden herir susceptibilidades. Peter RamoneTwitter: @peterpunk28 |
St. Jimmy
|