Debo admitir que, durante unos momentos, me emocioné de saber que esta película estaba ya lista para verse.
Desconozco ampliamente la extensión total del universo que rodea a estas películas, pero si tienen curiosidad de descubrirlo, échense un clavado a youtube y verán la gran cantidad de información que existe al respecto. Verdaderamente es una historia que va mucho más alla de los más o menos 100 minutos de cada una de las dos películas anteriores: Cloverfield (2008) y 10 Cloverfield Lane (2016) que las vuelve más interesantes y complejas. Una delicia de ver conociendo todos estos detalles.
La “paradoja”, tema central de esta película (según entiendo), resulta bastante débil, a considerar de este humilde escritor y simplemente no es una película de terror, es medio de suspenso, es ciencia ficción como que apenas queriendo y básicamente es un ir y venir de cabos sueltos…
Me parece que el único acierto de la película es el casting, las actuaciones son bastante sólidas, lo cual salva por mucho la película y la hace aguantable.
J.J Abrahms inició este proyecto, que a mi parecer había sido bien logrado, con las películas solamente, sin tener en cuenta todo lo que generó detrás de ellas y en ésta última entrega, nos quedaron a deber.
Veremos qué cartas se sacan de la manga, detrás de las películas. Estén atentos, si no tienen nada, absolutamente nada mejor que hacer, denle una checada y háganse de su opinión. YayoT: @amigoyayo |
ENAJENADOSSEl tercer spin-off de El Cartel de Texas: Enajenados Archivos
Marzo 2019
Categorías
Todos
|